Galletas de limón

En casa tengo una pequeña monstruo de las galletas a la que le encantan las galletas caseras, todas menos las de limón, que casualmente son mis preferidas. Así que he aprovechado que mi hija se ha ido de convivencias para hacer esta receta, comérmelas y preparar galletas de chocolate antes de que vuelva, lo que ha supuesto un tremendo esfuerzo como os podéis imaginar.

Saben mucho a limón, son rápidas de hacer (la masa no necesita reposar en la nevera) y muy fáciles de cortar, lo que las convierte en una receta ideal para aquellos a los que no les suelen salir bien las galletas.

Imagen Sigue leyendo

Magdalenas de calabacín y nueces.

Hay que buscar la felicidad en las pequeñas cosas. El domingo pasado me preparé un café con leche de soja bien calentito, una magdalena de calabacín, un buen libro, me senté en una butaca al lado de la ventana y tuve uno de esos momentos conmigo misma que no quieres que acabe nunca. Con los años he aprendido a disfrutar de los pequeños placeres que te da el día a día, la sonrisa de mi hija, el beso inesperado de mi marido, un momento de tranquilidad, un aroma, un sabor y tengo que deciros que eso enriquece mi vida. Pero bueno, que filosófica me he puesto para una receta de magdalenas. Su sabor os va a sorprender, especiadas y aromáticas, seguro que también se convierten en uno de vuestros pequeños placeres.

Imagen

Sigue leyendo

Cupcakes de plátano con frosting de crema de cacao

Abro la nevera y veo unos plátanos maduros, además al día siguiente tengo invitados, por lo tanto toca postre con plátano. Conclusión: abrir la nevera es una gran fuente de inspiración.

Más de una vez, cuando no se me ocurre que cocinar miro en la nevera o rebusco en la alacena y mi cabeza empieza a mezclar ingredientes hasta dar con una receta. He de ser sincera, no siempre funciona y en mi haber cuento con más de un fracaso. Pero no es el caso, estos cupcakes de plátano son «ligeros» (todo lo ligero que puede ser un cupcake, pero el menos no tienen mantequilla ni en la base ni en el frosting y parte de la masa es plátano chafado), esponjosos y gustan a niños y adultos (comprobado por varios paladares de lo más exigentes) aunque a los niñas se los hice sin relleno y se los decoré con chocolate rallado.

P1090823

Sigue leyendo

Pastel de «mató»

El otro día fuimos a la feria medieval de Creixell y en varios puestos ví el típico pastel de «mató», que personalmente me encanta y decidí hacerlo en casa. El «mató» es un queso fresco catalán de orígen medieval, con una textura suave y blanda, sin sal y con un sabor dulzón y lechoso. Ya en el libro de «Sent Soví», el primer recetario de cocina medieval catalana (escrito en el siglo XV y anónimo) se explica como hacer este queso y aparece en varias recetas.

Imagen Sigue leyendo