Mermelada de moras

IMG_0449

Septiembre es el mes de las moras silvestres o zarzamoras, que además de ser deliciosas, son de bajo valor calórico, ricas en vitamina C, potasio, magnesio, fibra y tienen acción antioxidante. A la hora de recolectarlas hay que elegir siempre las de color negro brillante y una vez en casa no se conservaran más de tres días en el frigorífico. Con todos estos beneficios y teniendo en cuenta que su temporada es corta, el sábado nos pusimos las botas de montaña y fuimos a recolectar moras. Acabamos todos arañados de los zarzales pero recogimos casi un quilo, con el que pudimos darnos un buen atracón de moras con azúcar, hacer mermelada y preparar unos cupcakes de moras sin colorantes. Esta semana os dejo la receta para hacer mermelada y la que viene os colgaré la de los cupcakes.

mermelada

Ingredientes:

  • 500 gr. de moras silvestres.
  • 500 gr. de azúcar.
  • el zumo de 1/2 limón.

Preparación:

  • Lo primero es limpiar muy bien las moras, eliminando hojas o ramitas que hayan podido quedar adheridas, las sumergiremos en agua unos diez minutos (si no están fumigadas suelen tener bichitos) y posteriormente las enjuagaremos con abundante agua.
  • En un cazo mezclamos las moras, el azúcar y el zumo de limón y lo dejamos macerando un par de horas.
  • Ponemos el cazo a fuego lento y lo llevamos a ebullición, removiendo de vez en cuando, hasta obtener la textura adecuada (aproximadamente entre 40 y 50 minutos) teniendo en cuenta que al enfriar se espesará más. La mora es un fruto rico en pectina y por lo tanto la mermelada resultante es bastante espesa.
  • Finalmente, todavía en caliente, colaremos la mermelada para quitar las pepitas.

P1100640

  • Es muy importante la higiene durante todo el proceso, sobretodo si pensamos consumir el producto al cabo de un tiempo. Os recomiendo que pongáis, tanto los tarros como las tapas de los mismos, en una olla con suficiente agua para cubrirlos y los dejéis hervir unos 20 minutos, los escurráis bien y tratéis de no tocar el interior. Una vez llenos los cerraremos con una tapa hermética. Si vamos a consumir la mermelada en las semanas siguientes, podemos guardar los tarros en el frigorífico sin que precise esterilización.

Un comentario en “Mermelada de moras

  1. Pingback: CUPCAKES DE MORAS | Sweets addicts

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s