Paso momentos muy divertidos con mi hija en la cocina. Hablamos, cantamos, nos reímos, descubrimos nuevos sabores y lo más importante, pasamos tiempo juntas, sin prisas. Al principio lo que más me costaba era no estar constantemente dándole instrucciones pero cuando empecé a dejar que hiciera las cosas como a ella le gustan es cuando empezamos a disfrutar realmente de esos momentos juntas. Y es que no hará las galletas más perfectas ni las flores más bonitas pero sus creaciones son siempre las más dulces y preciosas.
El año pasado os di una receta de cupcakes para regalar a vuestras madres (cupcakes de guinda y chocolate). Este año os quiero hacer un regalo a todas las madres y es tiempo con vuestros hijos, sin prisas, para ello os dejo esta receta para que la hagáis juntos o sino son muy de cocina preparar una deliciosa merienda para compartir.
¡Feliz día de la madre!
Ingredientes (para unas 20-25 galletas):
- 180g de mantequilla a temperatura ambiente.
- 300g de harina de trigo.
- 1 huevo M y una yema.
- 100g de azúcar blanco.
- 100g de azúcar moreno.
- 1 cucharadita de bicarbonato.
- 1/2 cucharadita de esencia de vainilla.
- una pizca de sal.
- Lacasitos para decorar.
Preparación:
- Precalentamos el horno a 180ºC abajo.
- En un bol ponemos la mantequilla y la batimos con ayuda de unas varillas hasta obtener una textura cremosa.
- Añadimos los azúcares y la vainilla y seguimos batiendo.
- Añadimos el huevo y la yema y seguimos atiendo hasta obtener una mezcla homogénea.
- Incorporamos la harina, la sal y el bicarbonato y amasamos hasta que todos los ingredientes estén bien integrados.
- Forramos una bandeja de horno con papel vegetal. Hacemos bolitas con la masa y las ponemos sobre la bandeja chafándolas con las manos. Hay que dejar bastante separación entre galletas porque crecen mucho.
- Adornamos las galletas con Lacasitos.
- Horneamos unos 12 minutos o hasta que el borde esté dorado.
- Dejamos unos minutos en la bandeja y las pasamos a una rejilla para que acaben de enfriarse.
- Recuerda que para que no se pongan blandas debes guardarlas en un recipiente hermético.
Muy buen consejo y una excelente receta, me la apunto 🙂
Espero que te gusten tanto como a mi 😉
Hoy las he hecho!! Riquisimas, una receta sencilla y un sabor… que ya no me queda ni la mitad con mis hermanos jajaja
Me alegro de que os gusten!! En casa tampoco duran mucho ja,ja,ja
Apuntado! Acabo de engordar 2 kilos solo con mirarlo. Jejej
Ñam, ñam que buena pinta tiene jejeje te sigo 😛
Qué pintaza! Al final me voy a acabar metiendo a chef yo, je je je
¡que bien me vienen estas recetas ahora que quiero meterme en el mundo de la repostería casera con mi peque! 🙂
Pues esta les encanta pero vigila que ponen un lacasito y se comen cinco jajaja
Y mira q es fácil. Sólo un problema: los kilos, jajaja. Yo de régimen perpetuo, tengo q tener cuidado, pero la receta mola muxo. He visto la nominación a mí blog. Muchas gracias por acordarte de mi. Bs
Pues entonces estas mejor ni las pruebes, son adictivas jajaja.
De nada, la verdad es que tu blog siempre hace que esboce una sonrisa o que reflexione así q tu nominación la tenía clara.
Un abrazo
Muchas gracias nuevamente. Lo hago, como todos, con todo mi cariño. Es un mundo fascinante. Bs.