Cupcakes red velvet

P1110337

Quería pintar la habitación de mi hija. Y digo quería porque mi hija de casi cinco años se ha revelado y me ha dicho que su cuarto se queda como está. Yo tenía pensado un color azul clarito y en la parte de abajo pintar hierba y flores. Pues bien, con una lógica aplastante, mi hija me dijo: «si pones tan bonitas las paredes ya no me dejarás colgar mis dibujos y a mi me gusta mi cuarto como está, con mis dibujos por toda la pared». ¡Toma ya! ¿Me queda claro? Luego dirán que los niños no saben lo que quieren. Pues bien, me he dado por vencida y he decidido respetar su decisión. Es su espacio y ella tiene que poder decidir (dentro de unos límites). Es una personita con sus gustos y sus preferencias y no necesariamente tienen que coincidir con las mías 😦

Creo que la toma de decisiones es muy importante porque forma parte de su proceso de madurez. Es algo que, tanto yo como su padre, hemos intentado trabajar con nuestra hija y desde que tiene cuatro años hemos empezado a dejar que tome pequeñas decisiones. Tiene que equivocarse y empezar a responsabilizarse de sus decisiones. También soy consciente de que cuando empiezas con este proceso tienes que respetar sus decisiones aunque no siempre estés de acuerdo.

A veces negociamos, por ejemplo en el tema ropa ella elije lo que se pone los fines de semana y entre semana elegimos nosotros. También tenemos en cuenta que quiere hacer el fin de semana, no en abstracto porque eso en un niño de su edad incluye desde ir al parque hasta visitar la luna, sino dándole dos o tres opciones. Decide que toma de postre (increíble pero mi hija prefiere fruta a otros postres). Le consultamos cuando vamos a hacer la compra o si hacemos cambios en casa. No es que ella decida siempre pero escuchamos sus opiniones y ella siente que la tenemos en cuenta.

Y diréis ¿y todo esto a qué viene? Pues a que tenía que hacer un detalle para una amiga y le dejé decidir 🙂

Ingredientes (para 8 cupcakes):

Para la base:

  • 30g de mantequilla a temperatura ambiente.
  • 1 huevo M.
  • 75g de harina de trigo.
  • una cucharadita de postre de cacao en polvo sin azúcar.
  • 50ml  de leche.
  • 75g de azúcar.
  • 1 pizca de sal.
  • 1 pizca de bicarbonato.
  • 1 cucharadita de postre de vinagre blanco.
  • esencia de vainilla.
  • colorante rojo.

Para el frosting de queso crema:

  • 30g de mantequilla a temperatura ambiente.
  • 150g de azúcar glas.
  • 70g de queso crema frío.

Preparación de la base:

  • Precalentar el horno a 180ºC arriba y abajo.
  • Mezclamos el cacao con la harina y tamizamos. Añadimos el bicarbonato y la sal y mezclamos bien.

P1110321 P1110322

  • En un bol ponemos el azúcar y la mantequilla y batimos con unas varillas hasta que los dos ingredientes estén bien integrados. Añadimos el huevo y el extracto de vainilla y seguimos batiendo.

P1110323 P1110324 P1110325 P1110326

  • En un vaso ponemos la leche con el vinagre y dejamos reposar unos cinco minutos.
  • Mientras podemos poner las cápsulas de papel en el molde.
  • En el bol de la mantequilla vamos añadiendo la leche con el vinagre y el contenido del otro bol, alternando hasta obtener una mezcla homogénea.

P1110327

  • Añadimos el colorante (el necesario según la marca) y batimos hasta que toda la masa esté bien teñida. Os dejo una foto para que veáis el tono aproximado.

P1110328

  • Rellenamos las cápsulas 3/4 partes de su capacidad y horneamos unos 20 minutos o hasta que al pinchar con un palillo salga limpio. En este paso la casa se os inundará con un arome delicioso e irresistible.
  • Pasados unos minutos los sacamos del molde y los dejamos enfriar sobre una rejilla.

P1110329

  • No los decoramos hasta que estén bien fríos.

Preparación del frosting de queso crema:

  • Tamizamos el azúcar.

P1110330

  • Con ayuda de unas varillas batimos la mantequilla con el azúcar.

P1110331 P1110332

  • Añadimos el queso frío batiendo lo mínimo posible para que la mezcla no quede líquida pero si integrada.

P1110333

  • Ponemos en una manga pastelera y a decorar.
  • Si la textura del frosting no es la adecuada para trabajarla con manga podéis probar a dejarla un rato en la nevera (una media hora) para que endurezca.

P1110335 P1110343

22 comentarios en “Cupcakes red velvet

  1. Estos son del tipo de
    blogs que odio, porque todo tiene una pinta riquísima y por más que toco el monitor no consigo coger nada! Que chulas las magdalenas. Tú amiga quedaría encantada. Y tu hija más razón que tenía…

  2. Dios…con lo poco que me gusta a mi el dulce jajaja. Estoy buscando ideas para la tarta de cumple de mi hijo y para hacer algún dulce a parte. El año pasado hice cakepops.. voy a indagar en tu blog para buscar ideas y recetas 😉

  3. Mmmm pero qué buenísima pinta que tienen esos cupcakes!!!!!
    Yo también les dejo decidir dentro de unas opciones y unos límites, creo que les hace mucho bien poder tomar sus propias decisiones, por qué tiene que ser lo que yo digo? Yo también les pregunto si quieren yogur o plátano de postre o si no quieren nada, qué hay de malo en ello? Pienso que lo hacéis genial!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s