Reto en WordPress: 3 Días de Frases Favoritas. Día 3.

Oscar de Historias tras tu DNI me ha nominado para participar en el siguiente reto y me ha parecido una forma divertida de hacer una cuenta atrás antes de irme de vacaciones.

1. Publica en tu blog tres veces consecutivas una frase, una entrada cada día. La frase puede ser de un libro, de un autor, o tuya propia.

P1010458

«No hay barrera, cerradura ni cerrojo que puedas imponer a la libertad de mi mente» Virginia Woolf.

2. Etiqueta a tres blogueros-as con cada entrada que publiques para retarlos.

Reto a:

3. Agradece al blog que te nominó.

Gracias a Oscar de Historias tras tu DNI por acordarse siempre de mí (o de las fotos de mis pasteles no lo tengo muy claro ;)). Hace ya un tiempo que sigo su blog y siempre me hace reflexionar con los temas sobre los que escribe o me sorprende viendo reflejada mi opinión en sus escritos. Desde aquí te mando un abrazo 😉

Reto en WordPress: 3 Días de Frases Favoritas. Día 2.

Oscar de Historias tras tu DNI me ha nominado para participar en el siguiente reto y me ha parecido una forma divertida de hacer una cuenta atrás antes de irme de vacaciones.

1. Publica en tu blog tres veces consecutivas una frase, una entrada cada día. La frase puede ser de un libro, de un autor, o tuya propia.

P1090868

«Bebo para hacer interesantes a las demás personas» Groucho Marx.

Venga, confesar que a todos nos ha pasado alguna vez 😉

2. Etiqueta a tres blogueros-as con cada entrada que publiques para retarlos.

Reto a:

3. Agradece al blog que te nominó.

Gracias a Oscar de Historias tras tu DNI por acordarse siempre de mí (o de las fotos de mis pasteles no lo tengo muy claro ;)). Hace ya un tiempo que sigo su blog y siempre me hace reflexionar con los temas sobre los que escribe o me sorprende viendo reflejada mi opinión en sus escritos. Desde aquí te mando un abrazo 😉

Reto en WordPress: 3 Días de Frases Favoritas. Día 1.

Oscar de Historias tras tu DNI me ha nominado para participar en el siguiente reto y me ha parecido una forma divertida de hacer una cuenta atrás antes de irme de vacaciones.

1. Publica en tu blog tres veces consecutivas una frase, una entrada cada día. La frase puede ser de un libro, de un autor, o tuya propia.

P1080464

«Prefiero pasar por la vida tropezando con cada piedra que llegar al final del camino y sentir que no he vivido» Mi hermana en un momento clarividente.

Esta fue una de esas frases que dichas en el momento oportuno me hizo replantearme mi vida y ahora cada vez que los sentimientos ya sean positivos o negativos se me apoderan me acuerdo de ella. Espero que os inspire como lo hace conmigo 🙂

2. Etiqueta a tres blogueros-as con cada entrada que publiques para retarlos.

Reto a:

3. Agradece al blog que te nominó.

Gracias a Oscar de Historias tras tu DNI por acordarse siempre de mí (o de las fotos de mis pasteles no lo tengo muy claro ;)). Hace ya un tiempo que sigo su blog y siempre me hace reflexionar con los temas sobre los que escribe o me sorprende viendo reflejada mi opinión en sus escritos. Desde aquí te mando un abrazo 😉

Premios pendientes

Parece mentira que en este estado semi vacacional en el que vivo en estos momentos tenga todavía menos tiempo que durante el resto del año. Y aquí estoy, en mi propia contrarreloj para poder publicar todas las entradas que quiero antes de poder tomarme unas merecidas vacaciones. Me han concedido tres premios más 🙂 🙂 🙂 ¡Olé, olé y olé! ¿Se os ocurre una manera más dulce de irse de vacaciones? Pues empezamos.

Todos los premios tienen en común agradecérselos a las personas que te han nominado y publicar la imagen del premio en tu blog.

The Best Blog nominada por Elva González Castillo.

Best-Blog[1]

Elva tiene un blog donde lo primero que se aprecia es la calidad de sus escritos y no podía ser de otra manera ya que ella es escritora. Tiene un estilo ameno y divertido que te hace quedarte siempre con ganas de más para saber que le pasará a sus personajes, sin olvidar que si eres mujer te sentirás muy identificada con algunas situaciones y si eres hombre entenderás un poco mejor lo que pasa por la cabeza de las mujeres :). He leído en su blog que está escribiendo una novela y no tengo ninguna duda de que será un éxito.

  • Contestar once preguntas:
  1. ¿De qué hablas en tu blog?
  2. ¿Qué te hizo crear un blog?
  3. ¿Qué personalidades famosas sentarías juntas en la cena de tus sueños?
  4. ¿Cuáles son los tres adjetivos que utilizarías para describirte?
  5. ¿Cuál es el objeto más raro que tienes en tu habitación?
  6. ¿Cuál es el último libro que leíste?
  7. ¿Cuál es tu refrán o frase favorita?
  8. ¿Qué canción elegirías para poner banda sonora a tu vida?
  9. ¿Cuál es tu postre favorito?
  10. Un sueño por cumplir.
  11. Tus hobbies.

Estás preguntas las conteste hace muy poco en otro premio Best Blog que me concedieron y creo que por ahora no ha cambiado nada, os dejo el enlace por si os interesan las respuesta 🙂

  • Visitar los blogs que han sido nominados con el tuyo.

Hecho.

  • Nominar 11 blogs que te gusten.

Como con los tres premios serían muchos nominados, voy a nominar a cinco blogs con cada premio. Como siempre voy a intentar que mis nominados no tengan el premio pero a veces es difícil comprobarlo, así que si alguien lo tiene repetido pues dos veces merecido :).

Mis nominados son:

  1. Princesa sin corona.
  2. La bruja del teatro.
  3. Palabra Forte.
  4. Escritura pública.
  5. La mamá de Álvaro.

The Versatile Blogger Award nominada por Mi vida gorda.

the_versatil_blogger

Para Rafi tengo agradecimiento doble. El primero por nominarme, hace poco que le sigo pero tengo que decir que me encanta su blog. Si algo admiro en las personas es la fuerza de voluntad y el ser capaz de caer y volverse a levantar. Pues bien, las peripecias de Rafi y sus ganas de perder peso, saltarse la dieta, volver a empezar…me tienen enganchadísima. Estoy segura de que su historia tendrá un final feliz y perderá los kilos deseados y aquí estaremos todos sus seguidores para animarlo o reñirlo según convenga 😉 El segundo por ser mi seguidor estando a dieta!!! Debe ser una especie de terapia de expiación jajaja, en serio muchas gracias por leerme 🙂

  • Explicar siete curiosidades sobre uno mismo:
  1. Mi número de la suerte es el 7, no se porque, nunca me ha tocado nada gracias a él ni hay nada sorprendente relacionado con este número pero lo es.
  2. Me gusta la playa en invierno, en verano me agobio con tanta gente y calor.
  3. Soy zurda.
  4. Me gusta el chocolate negro.
  5. Tomo el café sin azúcar.
  6. No me gustan las películas de Disney y ahora las tengo que ver todas 😦 Lo que no se haga por una hija…
  7. Tengo que dormir siempre con los pies tapados.
  • Seguir al blog que me ha nominado.

Ya lo hago 🙂

  • Lucir el logo del premio.

Los tengo todos en la sección “Acerca de…” con un enlace a los blogs que me han nominado.

  • Nominar a 15 blogs.

Sigo con mis cinco nominados:

  1. Segundos pasos.
  2. Mar inside.
  3. El maravilloso mundo de los bebes.
  4. El gunto.
  5. La fábrica de pompones.

The Black Wolf Blogger Award nominada por Con mucho garbo.

black-wolf-blogger-award1

 Carmen tiene un blog en el que escribe sobre diferentes temáticas, fotografía, cine, jardinería, belleza, opinión…Este blog me gusta porque abarca muchas temas y creo que es imposible que no haya algo que te interese o te haga interesarte por algo nuevo, nunca se sabe 🙂

  • Escribir sobre lo que sientes y tus motivaciones al recibir el premio.

No voy a mentir ME ENCANTA RECIBIR PREMIOS. Saber que alguien te lee, que encuentra interesante lo que escribes y decida nominarte para un premio ¡¿puede haber alguien a quién no le guste?! Motiva mucho, te hace seguir esforzándote al máximo para seguir intentando ser interesante. A mí todavía me sorprenden y espero no acostumbrarme nunca a recibirlos.

  • Lucir el logo del premio.

Los tengo todos en la sección “Acerca de…” con un enlace a los blogs que me han nominado.

  • Nominar a 15 blogs.

Sigo con cinco 😉

  1. Melbag123.
  2. Pequeboom.
  3. Como flor profusa.
  4. Mi vida gorda.
  5. Mi tiempo libre.

Tarta petit suisse

022

Es increíble la facilidad con la que olores y sabores nos evocan recuerdos. Es oler a arroz con leche y una sonrisa se dibuja en mis labios al recordar a mi abuela en la cocina. O percibir aroma a azahar y recordar Málaga con sus soleadas calles. Y si me preguntarais por sabores, el de los berberechos me recuerda a los «vermutillos» con mi abuelo y el del Martini…ese mejor me lo guardo ;). ¿Y si tuviera que decidir un sabor representativo de mi infancia? Sin lugar a dudas sería el del petit suisse de fresa. Me veo acabando de comer, viendo «Dragones y Mazmorras» en la tele (porque sí, antes veíamos la tele mientras comíamos y no pasaba nada) y comiendo dos petit suisse (porque se comían a pares).

Hoy en día ya no me gusta el petit suisse (que se le va a hacer me he sofisticado jajaja) pero el otro día vi en el supermercado y compré para mi hija. Pues a mi hija no le gustan, ha salido a su padre y le gustan más las cosas de limón y por no tirarlos hice una tarta con ellos (sin horno que hasta después de vacaciones me han prohibido que lo encienda 😦 ).

Y vosotros, ¿hay algún sabor o aroma qué os traiga dulces recuerdos?

Sigue leyendo

Dulce tradición / Dolça Tradició

Hace unos días llegué a los 100 seguidores y para agradecerlo hice una lista de cien palabras para que cada uno pudierais elegir una e hicierais con ella lo que quisierais. Quizás a algunos os dibujaría una sonrisa, os sirviera de inspiración para un post o simplemente os acordarais de mí al usarla. Pues bien uno de mis seguidores y gran ciberamigo la uso de inspiración para uno de sus relatos. Yo le regalo una palabra y el me devuelve cientos!! Estoy muy emocionada y comparto con vosotros la historia que me han dedicado. Un abrazo enorme Oscar.

Historias tras tu DNI

La semana pasada, mi ciberamiga más dulce llegó a los ¡100 seguidores! Me parece una pasada, no sé si llegaré a esos números algún día, la verdad. Pero me alegré mucho. Me alegré mucho porque tiene un blog de lo más rico y entretenido, lleno de recetas dulces y deliciosas. Y porque siempre van decoradas con una aportación personal en forma de relato, cuento o vivencia. Y porque creo que se merece no 100, sino 1000 seguidores.

Nos regaló una lista de sus 100 palabras favoritas, y nos invitó a quedarnos con una. Yo la elegí y con ella hice un relato que he dedicido dedicarle. Dolça Tradició, espero que te guste. Es mi agradecimiento (como un regalo de vuelta). Le he llamado «No estás solo».

Cuando abrió la puerta de su casa notó que algo no iba bien. El seguro no estaba echado y eso era algo que…

Ver la entrada original 854 palabras más

Batido de sandía y mango

232

Nada más salir del trabajo el calor le golpeó con una intensidad abrumadora. ¡Qué calor tan insoportable! Se desabrochó el cuello de la camisa y empezó a andar hacia la entrada del metro. El sudor le perlaba la frente y el escaso aire que corría era caliente y asfixiante. Odiaba ese calor húmedo del que parecía que no había escapatoria. En el metro por suerte se pudo refrescar con el aire acondicionado pero al llegar a su destino y salir a la calle el bochorno se había intensificado.

Echó a andar evitando el sol pero ni en la sombra era capaz de refrescarse. El calor le abrazaba, le sofocaba, le agobiaba. El aire era tan caliente que le costaba respirar. Al cruzar la calle parecía que  los zapatos se pegaban al  asfalto.

«No será posible»-pensó-«no puede ser…». Pero la duda ya se había instalado en su interior.

Cuanto más se acercaba a su destino más intenso era el calor. Se le secaron los labios, la boca. De los árboles colgaban las hojas mustias, marchitas sin que ni una brisa leve las acariciara. No se veía a nadie por la calle y no era de extrañar. Gotas de sudor resbalaban por su cuerpo. Al llegar al portal de su domicilio ya no le cupo la menor duda, el calor era insoportable, parecía que irradiaba de su edificio. Mientras subía en el ascensor un dolor pulsátil se le instalo en la cabeza. Se mareaba, le costaba enfocar la mirada. Con un último esfuerzo consiguió abrir la puerta de su casa y le recibió una vaharada de aire ardiente. Como pudo, al límite de sus fuerzas fue arrastrándose por el pasillo en dirección a la cocina y al llegar consiguió susurrar:

-¡Gisela! ¡Haz el favor de apagar el horno o nos vas a cocer a todos!

Jejeje, quizás he exagerado un poco pero se parece mucho a la sensación que provoca entrar en mi cocina. Así que he decidido apagar oficialmente el horno hasta septiembre. A partir de ahora solo recetas frías.

Después de que a mi marido le diera un síncope al entrar en casa le preparé un delicioso batido para refrescarnos y nos lo tomamos tranquilamente en nuestro mini balcón. Entre la bebida fría y el ventilador dándome en el cogote, por unos minutos, pude olvidarme del horrible bochorno que sufrimos en mi ciudad.

Sigue leyendo

100 seguidores

¡Estoy contentísima de haber llegado a cien seguidores! Todavía recuerdo el día que abrí wordpress y en notificaciones aparecía mi primer seguidor Ernest Subirana de Cocina sana con Ernest Subirana.¡Qué ilusión me hizo! (Por cierto sino conocéis su blog, cosa que dudo porque tiene muchísimos seguidores y unas recetas que además de deliciosas son sanísimas, ya podéis ir a echarle un ojo y dejaros deleitar) Y a partir de mi primer seguidor, poco a poco fueron llegando los siguientes. Cada vez que en mis notificaciones veo un seguidor nuevo es una nueva ilusión, un pequeño empujoncito que te motiva y te impulsa a seguir trabajando cada post esperando que siga siendo interesante para todas aquellas personas que un día decidieron que valía la pena leer tu blog.

Como cada vez que leéis mis entradas me estáis regalando un poquito de vuestro tiempo yo también quiero haceros un regalo. Un número como el 100 se merece una lista y después de tanto tiempo leyendo quién duda del valor de las palabras. Voy a hacer una lista con 100 palabras que me gustan y a cada uno de mis seguidores os regalo una, la que elijáis, no importa si a más de uno le gusta la misma, lo importante es que sea vuestra y la uséis o no, como queráis, quién sabe, igual os arranca una sonrisa u os sirve de inspiración para una entrada o quizás, simplemente, cada vez que la oigáis os acordáis de mi blog 🙂

Sigue leyendo

Pastel fondo del mar

IMG_20150618_164822

Con la llegada de las vacaciones escolares el tiempo que le dedico al ocio infantil se multiplica por mil (básicamente desde que se levanta mi hija hasta que se acuesta con escasas interrupciones). Si a eso le sumamos que en junio fue su cumpleaños y el de varios de sus amigos tenemos que incluir varias fiestas infantiles (y más de un pastel lo hago yo :)) Con lo cual espero que seáis comprensivos si me retraso más de lo habitual en alguna entrada porque os aseguro que después de seguir el ritmo de una niña de cinco años durante todo el día y hornear pasteles con el calor que está haciendo, lo único que me apetece por las noches es sentarme en el balcón bebiéndome un té helado y comentando el día con mi marido (bueno, eso y ver Juego de Tronos jejeje).

Pero no todo es tiempo improductivo y hoy os traigo una sugerencia para hacer con niños en Barcelona. Esta mañana he ido con mi hija al Museu d’idees i invents de Barcelona (Museo de ideas e inventos de Barcelona o MIBA). El Museo es una iniciativa privada que no recibe subvenciones y tiene como objetivo promover la innovación y el emprendimiento mediante la motivación y la inspiración creativa. Y que queréis que os diga, a mí, todo lo relacionado con la creatividad me atrae.

045

Está ubicado en el centro de Barcelona, en la c/ Ciutat 7, en una calle lateral del ayuntamiento de la ciudad. El museo es pequeñito pero divertido. Hay un tobogán para bajar a la sala de abajo, dato que ya conocíamos, pero que para nuestro disgusto estaba cerrado, de todos modos pronto nos hemos olvidado. Mi hija es muy tranquila y ha disfrutado mucho de las explicaciones de los inventos que le he leído, de apretar unos cuantos botones, pintar en la pizarra de las ideas, pedalear en una bici…pero quizás lo recomendaría para niños un poquito más mayores, lo encuentro ideal a partir de los ocho años. Qué nadie espere grandes inventos de la historia de la humanidad, es un museo con inventos divertidos que pretende hacer volar nuestra imaginación y que nos atrevamos a ser creativos. Aproximadamente hemos estado en el museo una hora y media.

049

Nuestros espacios favoritos han sido:

  • la exposición temporal «Las ideas más terroríficas del mundo» (no hay monstruos sino inventos que nos harán reír) con un botón para destruir el mundo que ha hecho las delicias de mi hija (creéis que debo preocuparme…)
  • el espacio absurdo, algunos inventos muy útiles y otros no tanto que nos harán dibujar más de una sonrisa.

051 053

Para los nostálgicos hay un rinconcito dedicado a los inventos del TBO. Ah! y no os perdáis los lavabos.

En cuanto al precio…pues como todo en mi ciudad un poquito caro pero podéis comprar las entradas por alguna Web de ofertas y ahorraros unos euros (nosotras en una entrada de adulto y otra infantil nos hemos ahorrado 4 euros). El personal muy simpático y amable. Os dejo el enlace por si sóis de Barcelona o venís de visita y os apetece ir al MIBA.

Y ahora la receta. En mi entorno no gusta el fondant, sólo los niños disfrutan comiendo pequeñas figuritas. Tenía que hacer un pastel para unos 20 niños con sus respectivos padres, de nata y chocolate y con motivos del fondo del mar. Decidí hacer dos pasteles iguales. Para niños pequeños sigo pensando que el mejor bizcocho es el de yogurt o 1,2,3. Debía ser muy fácil porque no tenía tiempo. Tengo que confesar que algunas mamás se ofrecieron a ayudarme 😉 Pues vamos allá…

Sigue leyendo