Panellets

IMG_1692

Los «panellets» son el postre típico de la Castañada, junto con las castañas y los boniatos, que se celebra la vigilia de día de todos los Santos. Son unos pastelillos pequeños cuya base es el mazapán al que añadimos diversos ingredientes para darles el sabor y aroma tan característicos. En los últimos años se han ido sofisticando las formas y los sabores pero yo, llamadme nostálgica, sigo prefiriendo el «panellet» más tradicional, el que se hace en casa, con los ingredientes más básicos y disfruta después toda la familia con una copita de vino dulce :).

Hoy no os voy a desvelar la receta secreta de «panellets» que atesora mi familia pero comparto una receta que da muy buen resultado jejeje.

Sigue leyendo

Pastel de calabaza

IMG_1534

«Cuenta una antigua leyenda irlandesa que hace muchos, muchos años, vivió un hombre apodado Stingy Jack debido a su reputación de tacaño y a decir de muchos embaucador y aficionado a la bebida. Con dichas virtudes Jack no tardó en ganarse un gran número de enemigos y la fama de ser una persona tan malvada que podría rivalizar con el mismísimo diablo.

Una noche de difuntos, Lucifer, decidió acudir a visitar a Stingy Jack para corroborar lo que se decía de él y de ser cierto llevárselo al infierno. Para ello se disfrazó de hombre normal y fue a buscarlo a la taberna donde estuvieron hablando y bebiendo jarras de cerveza hasta que el demonio comprobó que la fama del hombre no era inmerecida y le reveló su identidad. Lejos de asustarse Stingy decidió celebrar el encuentro invitando al diablo a una última jarra de cerveza pero al ir a pagar ninguno de los dos tenía dinero. Como era un gran embaucador logró convencer al diablo para que se convirtiera en moneda y así poder pagar las consumiciones. El demonio le concedió su último deseo pero en vez de pagar, Stingy Jack, se guardo la moneda en el bolsillo junto a una cruz de plata para que el demonio no pudiera recuperar su forma original. Muy enfadado, el diablo, ordenó a Jack que lo liberará a lo que él se negó a menos de que le prometiera que se iría y no le volvería a molestar por un año. El diablo acepto el trato y así lo hizo.

La noche de difuntos del siguiente año el demonio se presentó en la casa de Stingy Jack dispuesto a llevarse su alma al infierno. Jack accedió gustoso a irse con él pero le preguntó si podría rogar una última voluntad. El demonio accedió y Jack le pidió una manzana que estaba todavía colgando del árbol. Lucifer subió para cogerla pero antes de que tuviera tiempo de bajar Jack grabó una cruz en el tronco del árbol y el demonio volvió a quedar atrapado. En está ocasión, a cambio de liberarlo, Jack pidió que no lo volviera a molestar en diez años y que nunca volviera a reclamar su alma para el infierno. El demonio, derrotado, acepto el trato y se volvió por donde había venido.

Cuando Jack murió (debido a su mala vida mucho antes de los diez años) su alma subió al cielo pero fue detenida en las puertas por San Pedro que le negó la entrada debido a las malas acciones que llevó a cabo en vida. Bajó hasta los infiernos pero también allí le fue negada la entrada debido al trato que hizo con el demonio, y éste lo expulsó de su reino condenándolo a deambular por los caminos alumbrándose con un nabo hueco en cuyo interior puso un carbón encendido, única luz que guiaría su vagar entre los reinos del bien y del mal.

Stingy Jack pasó entonces a ser conocido como «Jack of the Lantern» (Jack el de la linterna) y más adelante se abrevió como «Jack O’Lantern». En sus inicios, las linternas se hacían con nabos pero cuando los inmigrantes irlandeses llegaron a América conocieron las calabazas, mucho más grandes y fáciles de vaciar, por lo que muy pronto sustituyeron a los nabos.»

Y este es el origen de las calabazas talladas de Halloween o así me lo han contado 😉 En la decoración de este pastel he contado con la inestimable colaboración de la minichef que decidió realizar una bruja removiendo el caldero para poner en el centro. Al final de la receta os dejo una foto del resultado. Dentro de unos años tengo una artista y no es porque sea su madre jajaja.

Sigue leyendo

Frutas de fondant

IMG_1387

Desde que escribo en el blog he estado en contacto con un grupo heterogéneo de personas de lo más variopinto. Personas con distintas opiniones, distintos modos de vida, distintas maneras de afrontar el futuro y distintas situaciones personales. Parece mentira pero mediante la lectura de sus entradas y la comunicación a través de los comentarios llegas a hacerte una idea de como es la persona que está al otro lado de la pantalla del ordenador, no digo que sea real, pero si que es la parte de su persona que nos quiere mostrar o compartir. Hay quien escribe en blogs por compartir aficiones, por desnudar sentimientos o para alzar su voz contra lo que la quiera alzar.

Una de esas personas que he conocido es Lourdes del blog «Mi tiempo libre», uno de esos blogs que ya he dicho en más de una ocasión que me gustan mucho porque hablan de todo un poco, hay humor, consejos, cine, libros, pintura, manualidades, música..todo lo que a su autora le apasiona y quiere compartir con todos nosotros. Me he hecho una imagen de Lourdes, creo que es una persona inquieta, muy activa, atenta y generosa. Y así como lo demás lo intuyo, lo de generosa me lo ha demostrado haciéndome un regalo y la verdad es que me ha llegado al corazón. Me parece un gesto precioso que alguien que solo me conoce cibernéticamente ;), vea un cuadro de frutas de verano que ha pintado, se acuerde de mí y decida enviármelo. ¡Muchísimas gracias!

IMG_1390

Dibujar no se mucho, lo mío es más bien la cocina y he copiado tu cuadro en el formato que domino, lo he hecho de fondant y en 3D que está de moda, espero que te guste. Un abrazo enorme.

Y a continuación dejo el making of por si os animáis a hacer unas frutas de fondant.

Sigue leyendo