Frutas de fondant

IMG_1387

Desde que escribo en el blog he estado en contacto con un grupo heterogéneo de personas de lo más variopinto. Personas con distintas opiniones, distintos modos de vida, distintas maneras de afrontar el futuro y distintas situaciones personales. Parece mentira pero mediante la lectura de sus entradas y la comunicación a través de los comentarios llegas a hacerte una idea de como es la persona que está al otro lado de la pantalla del ordenador, no digo que sea real, pero si que es la parte de su persona que nos quiere mostrar o compartir. Hay quien escribe en blogs por compartir aficiones, por desnudar sentimientos o para alzar su voz contra lo que la quiera alzar.

Una de esas personas que he conocido es Lourdes del blog «Mi tiempo libre», uno de esos blogs que ya he dicho en más de una ocasión que me gustan mucho porque hablan de todo un poco, hay humor, consejos, cine, libros, pintura, manualidades, música..todo lo que a su autora le apasiona y quiere compartir con todos nosotros. Me he hecho una imagen de Lourdes, creo que es una persona inquieta, muy activa, atenta y generosa. Y así como lo demás lo intuyo, lo de generosa me lo ha demostrado haciéndome un regalo y la verdad es que me ha llegado al corazón. Me parece un gesto precioso que alguien que solo me conoce cibernéticamente ;), vea un cuadro de frutas de verano que ha pintado, se acuerde de mí y decida enviármelo. ¡Muchísimas gracias!

IMG_1390

Dibujar no se mucho, lo mío es más bien la cocina y he copiado tu cuadro en el formato que domino, lo he hecho de fondant y en 3D que está de moda, espero que te guste. Un abrazo enorme.

Y a continuación dejo el making of por si os animáis a hacer unas frutas de fondant.

Materiales:

  • 100g de fondant blanco.
  • colorante en gel: rojo, amarillo, verde y azul.
  • colorante en polvo de color rojo.
  • rotulador de tinta comestible.
  • 15ml de ginebra o alguna bebida alcohólica blanca.
  • 5 clavos de olor.
  • palillos.
  • pincel.

Elaboración:

  • Dividimos el fondant blanco en cuatro bolas, tres más o menos iguales, para los melocotones, los plátanos y las manzanas, y una más pequeñita para el kiwi.

Melocotones

  • Primero teñiremos el fondant de color naranja. Para ello haremos un agujero en una de las bolas y pondremos un poco de colorante amarillo y un poco menos de rojo (podemos usar directamente colorante naranja y evitar la mezcla).

IMG_1327 IMG_1328

  • Cerramos el agujero para no mancharnos y amasamos hasta que se empiecen a formar vetas de color.

IMG_1329

  • Seguimos amasando hasta conseguir un color uniforme.

IMG_1330

  • Hacemos tres bolas más o menos del mismo tamaño, un poco achatadas.

IMG_1334

  • Con un palillo hacemos una marca en la parte superior de la manera que os indico en la foto.

IMG_1335 IMG_1336

  • En el centro de la marca ponemos un clavo de olor como si fuera el rabito.

IMG_1337 IMG_1338

  • Si queremos dar más realismo jugando con los tonos de la fruta, a una de las bolas naranjas la subimos de tono añadiéndole un poco de colorante rojo. Y una vez teñida repetimos lo realizado anteriormente.

IMG_1340 IMG_1341

IMG_1342 IMG_1344

  • Para sombrear los melocotones utilizaremos colorante en polvo y un pincel.

IMG_1357 IMG_1359

IMG_1360 IMG_1361

  •  Dejamos que se sequen durante toda una noche.

Plátanos

  • Teñimos fondant de color amarillo. Cortamos dos trozos más o menos iguales y les damos forma alargada.

IMG_1321

  • Hacemos las puntas un poco más estrechas que el centro.

IMG_1324

  • Le damos forma curva y lo dejamos secar una noche entera.

IMG_1325

  • Cuando el fondant ya esté duro, pintamos rallas negras con un rotulador de tinta comestible de color negro.

IMG_1362

Manzanas

  • Teñimos el fondant de color amarillo. Una vez teñido añadimos un poquito de colorante verde para obtener el color de las manzanas y amasamos bien hasta obtener un color homogéneo.

IMG_1345

  • Es mejor poner distintas cantidades de verde para obtener distintas tonalidades en las manzanas.

IMG_1347

  • Hacemos dos bolitas con el fondant teñido.

IMG_1348

  • Clavamos un clavo de olor a modo de rabito.

IMG_1353

  • En un vasito o recipiente pequeño ponemos los 15ml de ginebra y añadimos un poco de colorante azul y rojo.

IMG_1363 IMG_1364

  • Mezclamos bien hasta que el colorante esté bien disuelto.
  • Con ayuda de un pincel le pintamos puntitos a la manzana.

IMG_1365

  • Dejamos secar.

Kiwi

  • Teñimos el último trocito de fondant con colorante verde, azul y un poquito de rojo.

IMG_1355

  • Le damos forma de kiwi y lo dejamos secar.

Consejos

  • Debemos dejar que las frutas estén duras antes de utilizarlas para decorar ya que sino se deformarían.
  • Para dejarlas secar las pondremos en un plato cubierto de papel film sin cubrir.

IMG_1344

  • Si tenemos que guardar las frutas unos días, una vez secas, las pondremos dentro de una caja de cartón (nunca de plástico ni en un tupper) para que no cojan polvo.

50 comentarios en “Frutas de fondant

  1. Gisela, q cosa tan bonita, como has ido tomando cada fruta y has creado esa maravilla!!!. Me hacen mucha ilusión tus palabras , me emocionan y se q cuando mires ese bodegoncito, te acordarás de lurda y de eso se trata: q estas páginas nuestras traspasen el mundo on line y nos acerquen, notemos el calor, la amistad y el agradecimiento por estar allí. Porque este mundo en el q estamos sea cercano y nos traiga cada día sorpresas y satisfacciones. Un abrazo enorme y GRACIAS.

  2. Vaya manos tienes Gisela! No sólo para cocinar, sino para construir!! Qué chulada de regalo, la verdad. Por parte de ambas. Lourdes también es una artista con un papel y un lápiz… Besitos!

  3. Qué bonito, Gisela, eres muy creativa, de eso no hay duda. Y me encanta el intercambio de regalos que os habéis hecho. Es verdad que se coge cariño a mucha gente solo de de leerla cada día. Un beso

  4. Tanto el cuadro como el fondant están maravillosos! Es que me impresionó mucho cada detalle de ambos.
    Que generosa y buena persona «tiempo libre» es genial comenzar a conocer personas por el blog, personas además con las cuales compartes una gran pasión!

  5. Pingback: Pastel de calabaza | dtradicio

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s