“Dicen que una vez un periodista le pregunto a Albert Einstein si podía explicar de forma sencilla su Teoría de la Relatividad.
-¿Podría usted antes explicarme cómo hacer un huevo frito?- le contesto Einstein.
-Por supuesto – dijo el periodista que seguidamente paso a explicarle el proceso.
-Muy bien – le dijo el premio Nobel cuando acabó – Ahora vuelva a explicármelo como si yo no supiera que es un huevo, ni una sartén, ni el aceite.”
Y no es que pretenda explicaros la Teoría de la Relatividad, porque dudo que yo misma la entienda del todo, pero después de la temporada que he pasado no dudo que el tiempo es relativo. Dice el supuesto básico de la Teoría de la Relatividad que la localización de los sucesos físicos, tanto en el tiempo como en el espacio, son relativos al estado de movimiento del observador. Pues debe ser que he estado moviéndome mucho y mientras para vosotros han pasado tres meses yo he estado sólo una semana sin escribir, jajaja. Resumiendo, que se me había tragado un agujero negro pero ya he regresado y con más novedades que nunca (porque no publicaba pero no he salido mucho de la cocina 😉 )
Vuelvo con una receta fácil, que no necesita horno y deliciosa.
PD: ¡Cómo echaba todo esto de menos!
Ingredientes (para 8 personas):
- 3 huevos M.
- 100 g de azúcar.
- 3 cucharadas de leche.
- 125 g de mantequilla.
- 8 g de levadura (polvos de hornear).
- 20 g de cacao en polvo.
- 70 g de harina.
- 125 g de chocolate para postre negro.
- 30 g de nueces troceadas.
Preparación:
- En un recipiente, apto para el microondas, ponemos la mantequilla y el chocolate troceado y lo fundimos a baja potencia (un par de minutos aproximadamente).
- Mientras tanto batimos los huevos y el azúcar con ayuda de unas varillas.
- Acabamos de mezclar bien el chocolate con la mantequilla, añadimos los huevos con el azúcar y seguimos mezclando.
- Añadimos la harina, la levadura, el cacao, la leche, las nueces y seguimos mezclando hasta conseguir una masa homogénea.
- Ponemos la masa en un molde (¡recordar que tiene que ser apto para el microondas!) que previamente habremos untado con mantequilla.
- Lo ponemos al microondas (ahor si a potencia alta) unos cinco minutos y medio.
- Dejamos enfriar y servimos cortado en porciones.
- Lo podemos espolvorear con azúcar glas antes de servir o acompañarlo con helado de vainilla y chocolate fundido.
Bienvenida de nuevo!! Vaya pintaza, como siempre!!! Hace mucho tiempo que no pasabas por aquí, te echaba de menos!! Espero que vuelvas a alegrarnos los paladares como de costumbre… Besitos!
Muchas gracias por el recibimiento!! No encontraba el momento de volver. Ahora parece que vuelvo a tener algo más de tiempo así que por aquí nos vemos 😉 Un abrazo
Parece muy fácil. Tengo que hacerlo… aunque en casa no son muy fans del chocolate
Es sencillísimo y si lo sirves con nata o helado de vainilla el sabor es muy suave. Un saludo 🙂
No!! por favor lo tengo que hacer se ve delicioso gracias por compartir y se ve que te quedo muy rico lo tengo que preparar a mi novio y a mi nos encanta el chocolate!
Pues entonces no debes dejar de hacerlo 😉 Ya me dirás qué tal!
Fenomenal y rico. Bsssss
PD. Como habían desaparecido misteriosamente de mi wordpress personas a las que sigo de siempre, pensé que también tu. Veo que no. Bienvenida. Hice los panellets y me salieron muy ricos😊
He estado un poco “desconectada” pero aquí estoy de vuelta jejeje. Me alegro de que te gustaran los panellets. Un abrazo :*
muy bien, contenta de que estés 🙂
Me alegro de tu vuelta, aunque me engordes. Menuda imagen de cabecera has puesto, entran ganas de darle un mordisco.
Muchas gracias!! Ya os echaba de menos 😉 Por cierto, el de la cabecera es el bizcocho de cola cao, fácil y rápido, por si te animas jajaja
Bienvenida!!!
Con ese brownie, me has robado el corazón 😉 😉
Muchos besetes dulces.
Rebienvenida!! echaba de menos ver tus recetas y que se me hiciese la boca agua, como con esta.
Un besote!
Muchas gracias! Espero no defraudar en esta segunda temporada jajaja
Seguro que no!! 🙂
Hola Gisela,
Que delicioso se ve el brownie, apetece disfrutar de un trocito.
Lo preparo a veces en casa pero nunca lo había hecho en el microondas, lo probaré seguro.
Saludos,
Raquel
Para mi gusto, al microondas, queda un poquito más seco pero con helado o nata…mm mm delicioso jajaja