
Con la llegada de las vacaciones escolares el tiempo que le dedico al ocio infantil se multiplica por mil (básicamente desde que se levanta mi hija hasta que se acuesta con escasas interrupciones). Si a eso le sumamos que en junio fue su cumpleaños y el de varios de sus amigos tenemos que incluir varias fiestas infantiles (y más de un pastel lo hago yo :)) Con lo cual espero que seáis comprensivos si me retraso más de lo habitual en alguna entrada porque os aseguro que después de seguir el ritmo de una niña de cinco años durante todo el día y hornear pasteles con el calor que está haciendo, lo único que me apetece por las noches es sentarme en el balcón bebiéndome un té helado y comentando el día con mi marido (bueno, eso y ver Juego de Tronos jejeje).
Pero no todo es tiempo improductivo y hoy os traigo una sugerencia para hacer con niños en Barcelona. Esta mañana he ido con mi hija al Museu d’idees i invents de Barcelona (Museo de ideas e inventos de Barcelona o MIBA). El Museo es una iniciativa privada que no recibe subvenciones y tiene como objetivo promover la innovación y el emprendimiento mediante la motivación y la inspiración creativa. Y que queréis que os diga, a mí, todo lo relacionado con la creatividad me atrae.

Está ubicado en el centro de Barcelona, en la c/ Ciutat 7, en una calle lateral del ayuntamiento de la ciudad. El museo es pequeñito pero divertido. Hay un tobogán para bajar a la sala de abajo, dato que ya conocíamos, pero que para nuestro disgusto estaba cerrado, de todos modos pronto nos hemos olvidado. Mi hija es muy tranquila y ha disfrutado mucho de las explicaciones de los inventos que le he leído, de apretar unos cuantos botones, pintar en la pizarra de las ideas, pedalear en una bici…pero quizás lo recomendaría para niños un poquito más mayores, lo encuentro ideal a partir de los ocho años. Qué nadie espere grandes inventos de la historia de la humanidad, es un museo con inventos divertidos que pretende hacer volar nuestra imaginación y que nos atrevamos a ser creativos. Aproximadamente hemos estado en el museo una hora y media.

Nuestros espacios favoritos han sido:
- la exposición temporal «Las ideas más terroríficas del mundo» (no hay monstruos sino inventos que nos harán reír) con un botón para destruir el mundo que ha hecho las delicias de mi hija (creéis que debo preocuparme…)
- el espacio absurdo, algunos inventos muy útiles y otros no tanto que nos harán dibujar más de una sonrisa.

Para los nostálgicos hay un rinconcito dedicado a los inventos del TBO. Ah! y no os perdáis los lavabos.
En cuanto al precio…pues como todo en mi ciudad un poquito caro pero podéis comprar las entradas por alguna Web de ofertas y ahorraros unos euros (nosotras en una entrada de adulto y otra infantil nos hemos ahorrado 4 euros). El personal muy simpático y amable. Os dejo el enlace por si sóis de Barcelona o venís de visita y os apetece ir al MIBA.
Y ahora la receta. En mi entorno no gusta el fondant, sólo los niños disfrutan comiendo pequeñas figuritas. Tenía que hacer un pastel para unos 20 niños con sus respectivos padres, de nata y chocolate y con motivos del fondo del mar. Decidí hacer dos pasteles iguales. Para niños pequeños sigo pensando que el mejor bizcocho es el de yogurt o 1,2,3. Debía ser muy fácil porque no tenía tiempo. Tengo que confesar que algunas mamás se ofrecieron a ayudarme 😉 Pues vamos allá…
Sigue leyendo →