Brownie al microondas

IMG_2596

«Dicen que una vez un periodista le pregunto a Albert Einstein si podía explicar de forma sencilla su Teoría de la Relatividad.

-¿Podría usted antes explicarme cómo hacer un huevo frito?- le contesto Einstein.

-Por supuesto – dijo el periodista que seguidamente paso a explicarle el proceso.

-Muy bien – le dijo el premio Nobel cuando acabó – Ahora vuelva a explicármelo como si yo no supiera que es un huevo, ni una sartén, ni el aceite.»

Y no es que pretenda explicaros la Teoría de la Relatividad, porque dudo que yo misma la entienda del todo, pero después de la temporada que he pasado no dudo que el tiempo es relativo. Dice el supuesto básico de la Teoría de la Relatividad que la localización de los sucesos físicos, tanto en el tiempo como en el espacio, son relativos al estado de movimiento del observador. Pues debe ser que he estado moviéndome mucho y mientras para vosotros han pasado tres meses yo he estado sólo una semana sin escribir, jajaja. Resumiendo, que se me había tragado un agujero negro pero ya he regresado y con más novedades que nunca (porque no publicaba pero no he salido mucho de la cocina 😉 )

Vuelvo con una receta fácil, que no necesita horno y deliciosa.

PD: ¡Cómo echaba todo esto de menos!

Sigue leyendo

Ideas para decorar cupcakes

P1090802

Inspiración: Efecto de sentir el escritor, el orador o el artista el singular y eficaz estímulo que le hace producir espontáneamente y como sin esfuerzo. (Diccionario de la Real Academia de la Lengua)

Esta semana en vez de una receta os traigo inspiración. A veces falla y producir de manera espontánea y sin esfuerzo no es tan fácil jajaja. También sé que cuando nos iniciamos en el mundo de los cupcakes tenemos tendencia a hacer siempre la misma decoración que nos es  fácil y siempre nos da buenos resultados. Dejo unas cuantas fotos de decoraciones sencillas y resultonas para que sigáis triunfando con vuestras creaciones, con algunas anotaciones y consejos, para esos momentos en que no acude la inspiración 😉 Sigue leyendo

Brownie de chocolate blanco con nueces de macadamia

P1110311

Había una vez una pequeña brujita que tenía una mama bruja, un papa brujo y una gato de bruja que se llamaba Miau. Un día, la pequeña brujita decidió hacer un pastel para sus papás. -Es muy fácil- dijo la pequeña tras consultar un libro de recetas- necesito huevos, harina, mantequilla, chocolate, harina y levadura. -Ponemos la mantequilla con el chocolate y lo derretimos, añadimos huevos, harina y mezclamos…Creo que me dejo algo…No, ya está bien. -Miau!- dijo el gato intentando advertirle de que faltaba un ingrediente pero la pequeña brujita estaba tan concentrada en la receta que no lo escucho. -Uy! Mis padres no me dejan usar el horno. Bueno, tendré que usar un poco de magia. Miau, no se lo digas a nadie. -Miauu!-dijo el gato que como todo el mundo sabe significa «esto va a acabar mal». Brujita consultó el libro de hechizos de sus padres. -¡Es muy fácil! Sólo tengo que agitar tres veces la varita, hacerla girar una vez y decir «cocinorum, cocinorum». La niña agitó dos veces la varita, la hizo girar y dijo «cocinorum, cocinorum» y….  la masa se convirtió en una masa gelatinosa y viscosa de color lila. Pero eso no era lo peor, lo peor era que crecía y crecía y empezaba a desbordarse por la mesa. -Ay,ay!Creo que algo he hecho mal. Justo cuando la masa ya ocupaba más de la mitad de la cocina entró mama bruja. -Pero brujita!¿Qué has hecho esta vez?- pregunto muy enfadada. Y mientra lo decía, agitó su varita y la masa volvió a su estado original, salvo un pequeño detalle, no tenía color, se había vuelto de color blanco. La pequeña explicó a su madre cual había sido su intención. Mama bruja precalentó el horno y ayudó a su hijita a hornearlo. -Brujita,¿estás segura de haberlo hecho bien?Este bizcocho no sube. -Creo que sí, puse huevos, harina, mantequilla.. -Miauuu!-que significa «te olvidaste la levadura». -Ay! la levadura. !Miau, lo podrías haber dicho antes!-le riño la niña. Miau se tapo los ojos con una pata. -Bueno,-dijo mama sacando el pastel del horno- no ha subido pero seguro que está delicioso. Llamemos a papa y probemos tu pastel. Y estaba tan bueno que hasta Miau repitió dos veces. ¿Qué?¿Os animáis a probarlo? Sigue leyendo

Galletas con Lacasitos

P1110260

Paso momentos muy divertidos con mi hija en la cocina. Hablamos, cantamos, nos reímos, descubrimos nuevos sabores y lo más importante, pasamos tiempo juntas, sin prisas. Al principio lo que más me costaba era no estar constantemente dándole instrucciones pero cuando empecé a dejar que hiciera las cosas como a ella le gustan es cuando empezamos a disfrutar realmente de esos momentos juntas. Y es que no hará las galletas más perfectas ni las flores más bonitas pero sus creaciones son siempre las más dulces y preciosas.

El año pasado os di una receta de cupcakes para regalar a vuestras madres (cupcakes de guinda y chocolate). Este año os quiero hacer un regalo a todas las madres y es tiempo con vuestros hijos, sin prisas, para ello os dejo esta receta para que la hagáis juntos o sino son muy de cocina preparar una deliciosa merienda para compartir.

¡Feliz día de la madre!

Sigue leyendo

Magdalenas de coco sin lactosa

P1110204

«Duérmete niño,

duérmete ya,

que viene el coco

y te comerá»

Según la RAE, el coco es un «fantasma con que se mete miedo a los niños» y viene del portugués (côco) «fantasma que lleva una calabaza vacía, a modo de cabeza». Y de este fantasma proviene el nombre del fruto. Durante la era de los descubrimientos, los exploradores portugueses lo trajeron a Europa desde Asia y le pusieron este nombre porque su superficie marrón y peluda les recordaba a las historias sobre el Coco que se contaban a los niños pequeños.

Así que si no sabéis que hacer para desayunar este fin de semana, dejad de comeros el coco y sorprender a todos con estas deliciosas magdalenas.

Sigue leyendo

Gajar Ki Burfi (dulce de zanahoria)

P1110191

EL COLOR DE LOS PÁJAROS (Leyenda hindú)

«Al inicio de los tiempos todos los pájaros eran marrones y sólo se diferenciaban por la forma. Al ver todos los colores que había en el mundo sintieron envidia y decidieron hablar con la madre naturaleza para que les cambiara de color. La Madre Naturaleza acepto pero les dijo que pensarán muy bien el color que iban a elegir porque sólo podrían cambiar una vez. Dicho esto los cito al cabo de una semana en el claro del bosque.

Los pájaros pasaron una semana muy nerviosos pensando el color a elegir y el día señalado se reunieron con la Madre Naturaleza.

La primera que hablo fue la Urraca:

-Quiero ser negra, con el pecho blanco y la cola azulada.

La Madre tomó paleta y pincel y coloreo a la Urraca tal y como había solicitado.

El siguiente fue el Periquito:

-Yo quiero ser verde y amarillo.

Todos los pájaros comentaron que eran unos colores muy favorecedores.

El siguiente fue el más presumido de todos los pájaros, el Pavo Real:

– Quiero una cola muy colorida, azul, verde, amarillo, rojo y dorado intenso.

Después hablo el Canario:

– A mi me gustaría ser amarillo.

El Loro, que era un poco extravagante le dijo a la Madre:

– Quiero un poco de todos los colores de tu paleta.

El pájaro carpintero fue el siguiente:

– Blanco y negro con una cresta roja.

Cuando todos los colores de la paleta su hubieron acabado y  los pájaros lucían orgullosos sus colores, ella empezó a recoger sus utensilios. Se repente una voz la llamó. Era un pequeño gorrión que venía corriendo por el Claro.

-¡Falto yo, falto yo! -gritaba el pequeño gorrión sin aliento- Estaba muy lejos y he tardado mucho en llegar. Yo también quiero un color nuevo.

-Pero ya no me quedan colores.

– Bueno – se conformo el Gorrión- el color marrón tampoco está tan mal, no pasa nada.

-Espera, todavía queda un poco de amarillo en mi paleta.

Dicho lo cual, la Madre Naturaleza, mojó su pincel y deposito una gota de color en la comisura del pico del Gorrión. Por eso, si os fijáis en los gorriones, podéis ver el último color de la paleta que la Madre Naturaleza utilizó para colorear a los pájaros.»

Sigue leyendo

Tarta dos chocolates

IMG-20150126-WA0000Muchas veces me decís: «Cuando lo haces tú parece superfácil pero luego en casa…» Y es verdad, todos tenemos nuestros inicios y fracasos, así que al final de la entrada de hoy os dejo algunos de mis primeros pasteles para que veáis que todos tenemos un pasado 🙂 Si al final es cuestión de hacer muchos hasta que salen.

Sigue leyendo

Bizcocho de queso crema y naranja

dulces 068

Hace unos días leí un artículo en el que se hablaba del origen de la expresión «media naranja» como pareja ideal. Parece ser que el primer lugar en el que aparece es en la obra El Banquete, de Platón.

En el texto, tras un banquete organizado por el poeta trágico Agalón, se pide a los invitados que elogien a Eros (dios del amor). Los invitados van improvisando sus elogios hasta que le toca el turno al poeta de comedias Aristófanes. Este narra que en la antigüedad el ser humano era perfecto y tenía forma esférica, con cuatro brazos, cuatro piernas y dos rostros, cada uno mirando en direcciones opuestas. Eran de tres tipos: el varón doble, la mujer doble y el hombre-mujer (andróginos). Poseían un vigor y una fuerza extraordinarias, pero también un gran defecto que era su desmedido orgullo. Era tanto que conspiraron contra los dioses e intentaron subir al cielo para atacarlos. Zeus, enfadado, decidió cortarlos en dos para debilitarlos.

Una vez seccionada en dos la forma original, cada ser añora y busca su otra mitad y el amor intenta hacer uno de dos. Lo que se llama amor es el deseo y la persecución de ese todo.

Pero no os preocupéis que para la receta de hoy no os voy a pedir que busquéis medias naranjas ya que utilizaremos una naranja entera. 😉

Sigue leyendo

Deseos de chocolate

P1090313

Algunas veces, en un taller creativo, hemos hecho un árbol de los deseos. Los participantes escriben en un papel un deseo para todo el mundo y luego lo pegamos alrededor de un tronco de cartulina, dibujado con tiza, etc.. Es interesante ver como la edad influye en lo que deseamos. Cuando la gente es muy mayor, principalmente piden salud, dinero y paz. Las personas más jóvenes suelen pedir dinero, amor, trabajo y felicidad. Y por fin llegamos a los niños, ese grupo maravilloso en el que no hay reglas y que piden cosas tan extraordinarias como que «las ciudades se llenen de flores»,»música por las calles» o que «todo el mundo pueda volar».

Hace poco vi un árbol de los deseos que me hizo pensar. Estaba hecho por un grupo de niños de seis años y entre todos los deseos algunos me llamaron la atención: » que todo el mundo sea rico» y «que todos sean guapos». Y entonces pensé: «son estos los deseos que me gustaría que tuviera mi hija ante la posibilidad de pedir cualquier cosa, sin límites». Vivimos en un mundo de consumo indiscriminado en el que la imagen, el que dirán y el tener nos viene programado desde pequeños y parece ser lo más importante. Tan importante que hasta hay niños de seis años que prefieren tener dinero o mejorar su imagen antes que ir volando al colegio o que las ciudades sean invadidas por las flores. ¿Estamos seguros de tener claras nuestras prioridades?

Sigue leyendo

Minipasteles de Navidad

P1100784

Pues sí, la Navidad ya ha llegado a mi blog. Si en las ciudades ya han encendido las luces navideñas, yo ya puedo decorar mi blog con todo de recetas deliciosas que os encantarán para estas fiestas. Empiezo con un bizcocho sencillo (el típico yogurt 1,2,3 con unas ligeras variaciones) y especiado, cubierto con una glasa y en el que cobra importancia la decoración. Sirven como postre decorativo o como manera original de felicitar las fiestas. Algunos los he cubierto con fondant blanco y otros con glasa (mis preferidos, ya que no me gusta el sabor del fondant).

Sigue leyendo