Bizcocho de naranja y chocolate (sin azúcar) con Thermomix o sin.

Bizcocho naranja y chocolate sin azúcar

Empiezo esta receta con un poema que ha compuesto mi hija de nueve años. Me ha parecido muy ilustrativo de la situación actual jajaja.

Hay humanos en mi casa.

Hay humanos en mi casa

y no me dejan descansar,

me molestan con su risa

y no se van ni a trabajar.

Llevan muchos días sin salir

y ya empiezo a estar harta,

¡Qué se vayan!, les he intentado decir,

pero no me entienden porque soy una gata.

Carlota.

Y ahora a por el bizcocho. No subo recetas para Thermomix porque ya hay muchas en las redes y quiero que mis recetas las pueda hacer el máximo de personas posible. También he de deciros que si no tenéis Thermomix podéis hacer la receta siguiendo los mismos pasos y usando la batidora. Continuando con las recetas sanas, os propongo este bizcocho que es delicioso, jugoso y realmente sorprendente para no llevar azúcar. Además es muy sencillo. Partiremos de la base de un bizcocho de yogurt dándole nuestro toque personal. Ya me diréis qué os parece.

Por cierto, este fin de semana prepararé una receta con azúcar porque me ha recordado mi hija que «una vez al año no hace daño» 😉 Eso y que quiere leche frita.

Sigue leyendo

Panellets

IMG_1692

Los «panellets» son el postre típico de la Castañada, junto con las castañas y los boniatos, que se celebra la vigilia de día de todos los Santos. Son unos pastelillos pequeños cuya base es el mazapán al que añadimos diversos ingredientes para darles el sabor y aroma tan característicos. En los últimos años se han ido sofisticando las formas y los sabores pero yo, llamadme nostálgica, sigo prefiriendo el «panellet» más tradicional, el que se hace en casa, con los ingredientes más básicos y disfruta después toda la familia con una copita de vino dulce :).

Hoy no os voy a desvelar la receta secreta de «panellets» que atesora mi familia pero comparto una receta que da muy buen resultado jejeje.

Sigue leyendo

Bizcocho de Cola Cao

IMG_1145

Los miércoles por la noche nuestros platos de la cena se llenan de leones, barcos, gusanos, búhos…y es que es el día en que la mini chef entra en la cocina dispuesta a revolucionar nuestro paisaje culinario. La verdad es que ella luego casi no cena porque gastamos más ingredientes en las catas que en la elaboración del plato pero es una manera muy divertida de introducir alimentos nuevos y desarrollar la creatividad.

Cada cena del miércoles es todo un proceso en el que el resultado final es lo menos importante. Primero hacemos una búsqueda intensiva por internet, revistas, programas de televisión e incluso vamos a la biblioteca a buscar en libros de recetas. Hablamos de los ingredientes y los beneficios que nos aportan. Hacemos la compra y la noche en cuestión nos ponemos manos a la obra. Como os podéis imaginar es un proceso de varios días.

La receta de hoy es un bizcocho muy sencillito variante del bizcocho de yogurt pero que a los niños les encanta. Es el único bizcocho que se come mi hija y como es muy sencillito lo solemos hacer el día que ella cocina.

Al final de la entrada os dejo unas cuantas fotos de algunos de los platos que hemos hecho, por si os pueden servir de inspiración. Y vosotros, ¿dejáis que los niños cocinen?, ¿hacéis alguna decoración especial a los platos infantiles?, si no lo habéis probado ¿os atrevéis a dejar que hagan la cena una noche?

Sigue leyendo

Tarta petit suisse

022

Es increíble la facilidad con la que olores y sabores nos evocan recuerdos. Es oler a arroz con leche y una sonrisa se dibuja en mis labios al recordar a mi abuela en la cocina. O percibir aroma a azahar y recordar Málaga con sus soleadas calles. Y si me preguntarais por sabores, el de los berberechos me recuerda a los «vermutillos» con mi abuelo y el del Martini…ese mejor me lo guardo ;). ¿Y si tuviera que decidir un sabor representativo de mi infancia? Sin lugar a dudas sería el del petit suisse de fresa. Me veo acabando de comer, viendo «Dragones y Mazmorras» en la tele (porque sí, antes veíamos la tele mientras comíamos y no pasaba nada) y comiendo dos petit suisse (porque se comían a pares).

Hoy en día ya no me gusta el petit suisse (que se le va a hacer me he sofisticado jajaja) pero el otro día vi en el supermercado y compré para mi hija. Pues a mi hija no le gustan, ha salido a su padre y le gustan más las cosas de limón y por no tirarlos hice una tarta con ellos (sin horno que hasta después de vacaciones me han prohibido que lo encienda 😦 ).

Y vosotros, ¿hay algún sabor o aroma qué os traiga dulces recuerdos?

Sigue leyendo